Hace pocos días los estudiantes del segundo curso piloto de apendizaje basado en investigación, visitaron el sector de Barabón en la parroquia de San Joaquín con el objetivo de conocer sobre la vinculación de la agroecología y el turismo gastronómico, especialmente porque esta era una de las iniciativas de la Ruta G (Ruta Gastronómica).
Los estudiantes fueron acompañados por el equipo de PREIT-tour y un miembro de la organización APAY, Gerardo Alvarracín, quién es ex estudiante de la carrera de turismo de la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad. El recorrido inició en el centro parroquial de San Joaquín, en dónde Gerardo, supo explicar sobre algunas generalidades del turismo y de la parroquia. Posteriormente, visitaron el sector de Barabón y Sustag, en dónde pudieron degustar de una fantástica trucha acompañada de los productos agrícolas de la zona.
Luego, realizaron un recorrido por los espacios agrícolas de los miembros de APAY, Gerardo, explicó a los estudiantes sobre la importancia de la agricultura, especialmente orgánica y con precio justo. Además, explicó sobre algunas técnicas ancestrales que aún se continúan realizando en la zona. También, mostró su preocupación sobre el recambio generacional que necesita la agricultura. Los estudiantes vieron la producción de hortalizas, tubérculos, frutas, entre otros.
Finalmente, visitaron un invernadero piloto, en dónde están cultivando productos gourmet que regularmente distribuyen a algunos restaurantes de alta cocina de la ciudad de Cuenca.
Los estudiantes hicieron preguntas sobre el vínculo de APAY con la Ruta G, también sobre el turismo rural y gastronómico impulsado en la zona. Lamentablemente, el brote pandémico ha golpeado la oferta gastronómica de la ciudad, sin embargo, se espera que la iniciativa Ruta G, retome sus actividades con mas fuerza.
Créditos audiovisuales: Freddy Espinoza
Comments